Estrenamos nueva RICORS TERAV+

El 1 de enero, tras una nueva convocatoria, se estrena RICORS/TERAV+. Un proyecto español que persigue ir un paso más allá de TERAV para continuar generando resultados en salud con las terapias avanzadas. El Dr. Manel Juan  (Fundació Clínic de Recerca Biomèdica – Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer) y el Dr. Damián García-Olmo (Fundación Jimenez Diaz) son los coordinadores de esta renovada iniciativa que se presenta clave para el desarrollo de terapias avanzadas en España y que, después del cuatrienio inicial de TERAV, aun vigente, entre las Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud (RICORS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), llega con mayor ímpetu si cabe, de ahí el “+” en su nombre, planteando soluciones académicas consorciadas a la necesidad urgente de tratamiento de enfermedades graves y sin opciones terapéuticas efectivas.

SOBRE TERAV

La Red Española de Terapias Avanzadas (RICORS/TERAV) es un proyecto colaborativo y traslacional que integra a más de 350 investigadores, repartidos en 11 comunidades autónomas diferentes, con el propósito de impulsar la innovación y desarrollo en este campo y trasladar los avances científicos al Sistema Nacional de Salud.

NUESTRO OBJETIVO

El objetivo de la red TERAV es desarrollar Medicamentos de Terapia Avanzada (ATMP) que puedan ser transferidos a la sociedad una vez validados científicamente.

PROGRAMAS

TERAV cuenta con 32 grupos de investigación que desarrollan su trabajo en torno a 4 programas u objetivos: Terapia Génica, Inmunoterapia Celular (células CAR), Terapia Celular Somática y un cuarto programa enfocado al desarrollo de tecnologías y modelos innovadores.

PLATAFORMAS

Las plataformas TERAV de Producción Celular, de Vectores y de Biomodelos facilitan la generación y el desarrollo de nuevo conocimiento, permitiendo la realización de ensayos clínicos y su posterior aplicación con las máximas garantías de seguridad y eficacia.

CONÓCENOS

GALERÍA MULTIMEDIA
La Red de investigación TERAV se ha construido sobre dos ejes esenciales, por un lado, las actuales directrices del Instituto de Salud Carlos III respecto a las Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud (RICORS) y, por otro, la experiencia científica y organizativa de la Red de Terapia Celular (TerCel) que a lo largo de dos décadas consiguió crear una estructura estable dentro del Sistema de Ciencia e Innovación, impulsando la investigación de excelencia.

ACTUALIDAD

Descubra todas las novedades sobre la RED TERAV